DESDE EL AÑO 1.969 EN IBIZA
La Policlínica Nuestra Señora del Rosario fue fundada en el año 1.969 por el traumatólogo Julián Vilás Ferrer. Fue por tanto esta especialidad una de las primeras que la clínica ofrecía entre sus servicios.
Desde entonces la especialización y el crecimiento han ido de la mano, conformando lo que hoy es una de las unidades que más pacientes ha tratado en Ibiza.
Si ahora esta unidad realiza entre 400 y 450 intervenciones anuales, ha habido años en los que éstas eran entre 650 y 680 anuales.
Tratamientos
La unidad de traumatología trata todas las lesiones traumáticas, salvo los traumatismos craneales (que son tratados por el servicio de maxilofacial o el de neurocirugía dependiendo del caso) y excepto también las lesiones quirúrgicas del raquis, que son tratadas por la Unidad de Neurocirugía.
Los tratamientos más habituales son los siguientes:
- Lesiones músculo-esqueléticas: fracturas, luxaciones, lesiones tendinosas, lesiones musculares…
- Cirugía ortopédica: Cirugía programada de las lesiones o congénitas o adquiridas por artrosis, desgaste, malformación, desviación en el eje, etc…
Por ejemplo: prótesis de cadera, prótesis de rodilla, lesiones en el pie como hallux valgus, deformidades del antepie, deformidades en eje de la rodilla, (rodilla vara, rodilla valga) patologías de la rótula …
En definitiva, son patologías crónicas, adquiridas que entran dentro del ámbito de la cirugía ortopédica.
- Tratamiento del dolor, colaborando con la Unidad de dolor crónico y con los neurocirujanos. Se usan técnicas de infiltraciones específicas y también tratamiento con radiofrecuencia.
- Cirugía artroscópica. Es una técnica mínimamente invasiva que consiste en introducir una pequeña cámara en la articulación. El traumatólogo realiza pequeños incisiones para introducir la cámara y los instrumentos necesarios para reparar o eliminar el problema. El cirujano va viendo en una pantalla tanto el daño existente en el paciente como el resultado de la operación. Esta técnica está muy normalizada y se utiliza siempre, por ejemplo, en el menisco de la rodilla.
Unidad de cirugía de la mano
Las manos son de vital importancia para todo, cualquier profesión, edad y actividad. Todos, en nuestra vida diaria, necesitamos las manos.
Nuestra Unidad de Cirugía de la mano se ocupa del tratamiento de cualquier patología de la mano, tanto desde el punto de vista quirúrgico como no quirúrgico.
Listado de tratamientos:
Patología no traumática

- Patología compresiva de la mano
- Síndrome de túnel carpiano: Liberación
- Neuropatía cubital en codo: Transposión submuscular
- Síndrome compresivo radial en la arcada de Frosher
- Tenosinovitis estenosante flexora y extensora
- Enfermedad de Dupuytren
- Primaria: Fasciectomía y palma abierta. Z-plastias
- Recidivas y secuelas: Dermofasciectomía y artrodesis
- Artropatías degenerativas
- Rizartrosis del pulgar: Artroplastia de interposición
- Artropatías interfalángicas: Prótesis y artrodesis
- Artropatías inflamatorias
- Cirugía reconstructora de artritis reumatoide y psoriática
- Tenosinovectomía y cirugía tendinosa
- Artrodesis total de muñeca y resección de cúbito distal
- Prótesis interfalángica dedos trifalángicos
- Artrodesis metacarpofalágica del pulgar
Patología traumática y secuelas
- Fracturas de la mano y muñeca
- Fracturas de metacarpianos y falanges: Osteosíntesis
- Fracturas de cubito-radio y escafoides: Osteosíntesis
- Necrosis de semilunar: Osteotomía radio y carpectomía
- Traumatismos complejos
- Técnicas de microcirugía vascular
- Mano catastrófica y secuelas
- Reimplante de segmentos amputados
- Lesiones complejas óseas y de partes blandas
- Cobertura cutánea: Colgajos locales, regionales y libres
- Lesiones nerviosas (microcirugía) y secuelas
- Reparación de lesiones agudas
- Reconstrucción con injertos y neurotizaciones
- Cirugía paliativa de parálisis mediano, cubital y radial
- Reconstrucción de defectos traumáticos óseos: microcirugía
- Injerto vascularizado de peroné y cóndilo femoral
- Lesiones tendinosas
- Extensores y flexores: Reparación
- Secuelas: Reconstrucción dos tiempos y transposición
- Tenolisis flexores
- Secuelas traumáticas mano y muñeca
- Rigidez: Artrolisis metacarpo-falángica e interfalángica
- Deformidades óseas: Osteotomía y artrodesis
- Pseudoartrosis escafoides: Injerto y osteosíntesis
- Muñeca degenerativa: Carpectomía y artrodesis
- Inestabilidad
- Pulgar y dedos trifalángicos: Reconstrucción con injerto
- Escafo-lunar: Fijación-asociación y carpectomía
- Radio-cubital distal: Reconstrucción con injerto
Pediatric Traumatology
Pediatric traumatology is of the utmost importance as children’s issues are very special and should be treated differently from those of adults.
Pediatric orthopedics and traumatology deal with trauma lesions in children, such as fractures caused by accidents. They adapt to the type of lesion, the child’s age, and related complications and lesions. But there is also a series of pathologies associated with growth which only affect children – hip lesions, limb and bone growth, congenital issues… Receiving specific care from an early age will prevent more serious problems from occurring in the future.

POLICLÍNICA NTRA. SRA. DEL ROSARIO RECOMMENDS THAT YOU SEE YOUR PEDIATRIC TRAUMATOLOGIST DURING YOUR CHILD’S GROWTH
Policlínica Nuestra Señora del Rosario places a special focus on children’s growth variations so that they can be studied from a very early age and the problem is adequately solved. Our ultrasonographist – hip ultrasonography – performs a test in the newborn, which allows any potential hip abnormality to be ruled out (currently, 3% of the population suffers from some kind of hip malformation of various degrees of severity). The test, which is quick and utterly painless, entails absolutely no risk for the baby. The advantage of diagnosing such malformations in the newborn lies in the simple and effective nature of the treatment, which is free of surgery, as compared to the potential complications they may face in the future, where surgery is inevitable and the likelihood of fully solving the problem is reduced.