¿QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO? El suelo pélvico o periné es un conjunto de músculos y membranas que cierran la parte inferior del abdomen, comportándose como una hamaca flexible de apoyo para la vejiga, el aparato genital interno (vagina y útero) y el recto.
Al estar situados en la parte inferior de la cavidad pélvica, deben estar dotados para soportar carga.
¿Por qué se debilita el suelo pélvico?
1.- Las hormonas. Cuando tenemos alteraciones hormonales (menstruación, durante el embarazo, en el post-parto, la menopausia etc…). Por eso, durante el embarazo, el problema no es sólo de peso y gravedad, sino que se experimenta un cambio hormonal importante. Los músculos se alimentan de hormonas, de ahí ese debilitamiento.
2.- Embarazo y parto. Son la principal causa del debilitamiento. Durante el embarazo se experimenta un aumento del peso y la presión de los órganos en el suelo pélvico, y luego, en el parto, se produce una elongación de toda la musculatura, sobre todo si el bebé es grande.
3.- Ejercicios post-parto contraindicados. Tras el parto a muchas mujeres nos preocupa la silueta, y empezamos a hacer ejercicios abdominales que pueden debilitar más el suelo pélvico. En el post-parto inmediato la mujer no debe saltar, llevar peso, hacer deporte y otras actividades con impacto.
4.- Prácticas deportivas. Algunos deportes exigen saltos o impactos (baloncesto, atletismo, tenis, aerobic, footing etc…). Son prácticas que pueden perjudicar el suelo pélvico, y aunque está demostrado que el deporte es bueno para la salud, hay que tomar ciertas precauciones, sobre todo durante el post-parto.
5.- Herencia. es recomendable que se consulte con un profesional si otras mujeres en tu familia tienen debilidad de esta zona.
6.- Hábitos cotidianos. Hay algunos hábitos que también pueden debilitar el suelo pélvico, como por ejemplo, retener mucho tiempo la orina, empujar con fuerza para vaciar la vegiga, el estreñimiento, cantar o la tos crónica o el tabaquismo.
¿Qué hacemos en la unidad de rehabilitación de suelo pélvico de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario?
El suelo pélvico se puede fortalecer, sea cual sea el trastorno padecido.
La reconstrucción del suelo pélvico no tiene edad. No hay porqué resignarse a vivir con ello.